El cuidado de su bebé al nacer
Después de meses de espera, acaba de nacer su bebé y estará
ansiosa por tenerlo en brazos por primera vez. Antes de conocer a su
recién nacido, verá que los médicos y enfermeras atienden bebé durante
los primeros minutos de nacer para cerciorarse de que sea sano y
estable.

Antes de que nazca el bebé, aprenda más sobre lo que sucede durante este control médico. Esto le ayudará a:
- Entender lo que se está haciendo
- Entender por qué se está haciendo
- Sentirse más relajada mientras se examina al bebé
- Hacer preguntas
Primer llanto del bebé
Es una buena señal escuchar llorar al bebé en la sala de
parto. El llanto le ayuda a eliminar el exceso de fluidos que
posiblemente aún tenga en los pulmones, la nariz o la boca. Por este
motivo, los médicos suelen animar al bebé a que llore. Si el bebé tiene
problemas para respirar, el profesional médico hará la reanimación
cardiopulmonar.
Conexión con la mamá
Cuando el bebé estaba en el vientre, recibía nutrición y
oxígeno por el cordón umbilical que lo conectaba a usted. Ahora que el
bebé ha nacido y respira por sí mismo, la corriente sanguínea se
reencauza a los pulmones; entonces el personal médico puede cortar y
colocar una pinza en el cordón umbilical.
Mantener al bebé abrigado
Cuando el bebé nace, está mojado por el líquido de la matriz y
puede enfriarse fácilmente. Las enfermeras lo secan, lo envuelven en
una manta, le colocan un gorrito tejido e incluso pueden aplicarle
lámparas de calor para tenerlo abrigado. Para ayudar a mantenerlo
calentito, usted puede sostener al bebé en brazos para que su piel toque
la de él.
Inyección de Vitamina K
Al bebé se le dará una inyección de vitamina K inmediatamente
después de nacer. Durante los primeros días después del parto, los
recién nacidos no pueden elaborar vitamina K, la cual es necesaria para
coagular la sangre. La inyección protege al bebé contra problemas de
sangrado graves y poco comunes que pueden afectar a los recién nacidos.
Gotas para los ojos
Se tratarán los ojos del bebé con gotas o ungüento medicado.
De esta forma se protegen los ojos de las infecciones bacterianas que
pudo haberse contagiado durante el parto.
Pruebas de detección para los recién nacidos
Se hará una punción en el talón del bebé para sacar unas
gotas de sangre. Esta muestra de sangre se analiza para detectar
trastornos genéticos y bioquímicos. Es posible que estos
defectos de nacimiento
en el bebé no sean obvios al principio. Pero, a menos que se detecten y
traten pronto, pueden causar problemas físicos, retraso mental y, en
algunos casos, la muerte. La mayoría de los bebés tiene buenos
resultados en estas pruebas.
También es posible que le hagan una prueba de audición al
bebé. Ésta mide cómo el bebé responde a los sonidos. Se coloca un
auricular o un micrófono pequeño y suave en el oído del bebé. Sin esa
prueba, no se puede detectar por lo general la pérdida de la audición
hasta que el niño tenga aproximadamente 2o 3 años de edad. Para ese
entonces, es posible que el niño ya tenga problemas del habla y
lenguaje. El tratamiento temprano ayuda a prevenir estos problemas.
Actualmente cada estado o región maneja su propio programa de
pruebas de detección para recién nacidos.
Los programas estatales varían en la cantidad y tipo de condiciones
para las cuales se realizan pruebas. March of Dimes recomienda que se
les realicen a todos los bebés pruebas para al menos 31 trastornos,
incluso la
pérdida de la audición.
Lo más probable es que los resultados de las pruebas indiquen
que su bebé está saludable. Pero para los pocos bebés con resultados
distintos, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden
significar la diferencia entre el desarrollo sano y problemas de por
vida.
Vacuna contra la hepatitis B
Es probable que su bebé reciba la primera dosis de la vacuna
contra la hepatitis B. Esta inyección protege al bebé contra el virus
que puede provocar daños graves en el hígado.
Otros cuidados del recién nacido
- Medidas: Se medirá el peso, la altura y el tamaño de la
cabeza del bebé para verificar que esté dentro del rango saludable según
las semanas de embarazo.
- Baño: Una vez que la temperatura corporal del bebé sea estable, se le dará su primer baño.
- Huellas del pie y brazaletes médicos: Como parte del
primer historial médico del bebé, se le tomarán las huellas del pie y se
añadirán al expediente médico. Por lo general, se le colocan dos
brazaletes de identidad al bebé, uno para el pie y el otro para el
brazo. A usted también le darán un brazalete igual al del bebé.